Por: Saúl Martínez Docente: Dra. Consuelo Pequeño
Origen de la lucha
La
Indochina Francesa fue una federación de protectorados en el sudeste de Asia
que formaba parte del Imperio colonial francés y que hasta 1946 estaba
compuesta por Anam ubicada al oriente de la península con aproximadamente
150,000 Km2. Cochinchina en la parte meridional con aproximadamente
77,770 Km2. Camboya al Sudoeste con 181,035 Km2. Reino de
Luang Prabang o Laos con una superficie de 236,000 Km2.Tonkin
ubicado al norte y de aproximadamente 150,000 Km2. Hace frontera al
norte con China, al Oriente con el Golfo de Tonkin y el Mar de China. Al sur
con el Golfo de Siam. Finalmente al occidente limita con Tailandia. En suma la
superficie de estos protectorados equivalen a aproximadamente 737,000 Km2.
Es decir casi el tamaño de los estados norteamericano de Texas y Virginia
Occidental. La población se estima que en 1935 era de 21, 599, 582 habitantes.
A partir de la década de los 40’s,
Estados Unidos da soporte a diferentes naciones de todo el mundo para enfrentar
invasiones comunistas y por consiguiente posicionamiento del bloque socialista,
aunque hace un paréntesis en esa campaña para unirse con la Unión Soviética y
enfrentar a las fuerzas invasoras del Eje. Para luego liderar la defensa del
capitalismo como ninguna otra nación lo ha hecho. Apoyo a los opositores del
comunismo de Grecia, Malasia, Indonesia o Filipinas, Lo hizo en China pero esta
nación opta por el régimen comunista al igual que Vietnam del Norte, Birmania,
Cuba[1],
Albania, Alemania Oriental, Bulgaria, Polonia, Hungría, Rumania,
Checoslovaquia, Yugoslavia. Por lo que Estados Unidos veía la amenaza de Que
tras la caída de regímenes afines a ellos como Laos y Camboya, la expansión
soviética era inevitable y Vietnam del Sur sería una pieza más.[2] A
que el político estadounidense John Foster Dulles y la Doctrina Truman
nombraron la Teoría del dominó. Que significa la “secuencia efecto de nieve
aplicado a la política internacional según la cual, si un país entra en un
determinado sistema político, arrastraría a otros de su área hacia esa misma
ideología”[3]
Inicio del conflicto
En
los inicios de 1954 menos del cincuenta por ciento de los estadounidenses habían
escuchado hablar de Vietnam, en los colegios se hablaba la batalla que existía
en Vietnam entre el comunismo y la democracia.
Tal vez ellos no sabían nada de Vietnam, pero si sabían de comunismo. Se
hablaba del terror rojo de los años 50’s y se sabía del de las cosas terribles que
sucedían en los países comunistas. A la juventud estadounidense se les leían
libros anticomunistas y se les informaba de las atrocidades de estos regímenes: persecuciones, prisioneros, genocidios,
etc. Veían en Vietnam, la posibilidad de expulsar a los comunistas y lo veían
como una amenaza. Con el tiempo se dieron cuenta que era demasiado lejos y se
preguntaban como algo tan lejano les pudiera afectar.[4]
El 21 de julio de 1954, los
representantes de Camboya, Estado de Vietnam, Estados Unidos de América,
Francia, Laos, República Democrática de Vietnam, República Popular de China,
Reino Unido y Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Firman los Acuerdos
de Ginebra sobre Indochina, donde ponen fin a las hostilidades en Camboya, Laos
y Vietnam. A estos países se les otorgan
plena independencia poniendo fin al protectorado de Francia. La conferencia
toma nota de las clausulas con respecto al cese de las hostilidades en Vietnam
en términos en los cuales ninguna base militar dependiendo de un estado
extranjero podrá ser establecida en las zonas de reagrupamiento de las dos
partes. La región norte encabezada por Ha Noi era respaldada por la Unión
Soviética y China; en tanto que Saigón era respaldada por los presidentes Eisenhower, Kennedy y Johnson proporcionando ayuda
económica y militar a Vietnam del Sur. [5]
Para evitar que las fuerzas comunistas se extendieran por toda la región.
El conflicto, toma otra dimensión
Foto 1: USS Maddox |
Este
hecho fue tomado por Estados Unidos como una clara provocación y la declaratoria
de guerra por los norvietnamitas, el 5 de agosto, aviones norteamericanos
inician ataques a Vietnam del Norte y el 7 de agosto de 1964 el Congreso
aprueba la Resolución del Golfo de Tonkin autorizando al presidente Lyndon B.
Johnson para que tome las decisiones necesarias en el sureste asiático. En el
otoño de ese mismo año el gobierno de Vietnam del Sur se encontraba en un caos
político y su ejército se desmoronaba ante el avance de más de 150,000 soldados del Vietcong que ya controlaban casi la
mitad del territorio sur vietnamita. La estrategia de la guerrilla estaba en
atacar de día con granjeros de día y soldados de noche capaces de lanzar
ataques y esconderse en las selvas y sierras.
Foto 2: Bombardeo norteamericano en Vietnam |
“Nunca había
estado en una guerra, de hecho no entendía en qué consistía. Evidentemente estábamos
muy preocupados, pero en el fondo todo el mundo pensaba que la guerra
terminaría enseguida. No nos llevaría mucho tiempo poner de manifiesto poner
nuestra extraordinaria capacidad armamentística y hacer todo aquello que habíamos
aprendido en nuestros campos de entrenamiento de manera en que el enemigo acabaría
rindiéndose. No iban a ser capaces de hacer frente al poderío americano”[7].
Los Protagonistas
Vietnam del Norte era un país agrícola y pobre en su
industria y economía. El presidente Ho Chi Minh no tenía opción más que la de
buscar ayuda en China y en la Unión Soviética. Moscú presidida por Igor Yershov
aceptó incrementar la ayuda militar. Envió marines, misiles, asesores militares.
Las fuerzas del Frente Nacional de Liberación de Vietnam FNLV bombardearon la embajada norteamericana en Saigón. En marzo
de 1965 llegan las primeras tropas terrestres norteamericanas a Da Nang. El 14
de noviembre se realiza el primer combate militar norteamericano y
norvietnamita en Drang, donde en la batalla murieron 2,000 soldados de norvietnamita
y 300 soldados norteamericanos. Batalla que fue ganada por estos últimos. Pero
las fuerzas del FNLV lograron el propósito de enfrentar a los norteamericanos
cuerpo a cuerpo.
La mayor
ayuda que tuvo Vietnam por parte de Mao Tse-tung, sin duda fue la frontera la
frontera natural, pues limitaba la posibilidad de abrir otros frentes de
combate para enfrentar a laya declarada guerra de guerrillas. Los países aliados
del Vietnam del Sur fueron: Estados Unidos, Tailandia, Reino de Camboya,
Republica de Jemer, Reino de Laos, Australia, Corea del Sur, Nueva Zelanda,
Republica de China y España. Los países que apoyaron a Vietnam del Norte fueron,
China y la Unión Soviética, pero su base principal fueron las organizaciones guerrilleras
de Viet Cong, Pathet Lao, Jameres Rojos (Vietnam, Laos y Camboya).
Guerra sin futuro
Los norteamericanos generalizaron los bombardeos en las
dos Vietnam, produjeron enormes daños a las cosechas, a las vías de
comunicación, a los centros industriales, a las poblaciones. En 1968 ya había
muchas bajas norteamericanas y se iniciaban manifestaciones en Estados Unidos
en contra de la Guerra (Foto 3), pese a esto había una sensación entre los
estadounidenses de que iban por buen camino pues los informes militares de
inteligencia anunciaban una gran ofensiva comunista[8].La
guerra en Vietnam polarizo a la sociedad norteamericana que apoyaba por un lado
continuar con la guerra pues veían al comunismo como una amenaza muy cercana y
quienes aseguraban que la guerra no tenía ningún beneficio para la Norteamérica,
ya que el gobierno del Vientam del Sur no tenía ninguna legitimidad por lo que no habría razón para apoyarlos.
Estos lograron reunir a estudiantes, madres de soldados, afroamericanos,
hippies, educadores, religiosos, académicos, periodistas, abogados, médicos,
militares veteranos y a todas las facciones de la sociedad estadounidense. Los
movimientos de protesta no solo se dieron en el interior de los Estados Unidos,
se dieron en la mayoría de las naciones pues aparte de la destrucción provocada,
había reportes de la utilización de armas químicas y biológicas por parte de
las fuerzas armadas estadounidenses.
Foto 3: Manifestantes frente al Pentagono |
La
guerra cambio constantemente de estrategias, de sentido, desde luego que causo
muchas muertes de los países que se enfrentaron. En los casi diez años que duro,
movilizó a casi 4 000 000 de combatientes norteamericanos, murieron casi 60 000
soldados y dejó más de 300 000 heridos. Por parte de Estados Unidos no hay un reconocimiento de una derrota. El 27 de
enero de 1973, en Paris, se firman los acuerdos de paz entre Vietnam del Sur,
Vietnam del Norte, Estados Unidos, donde se propone entre otras alto inmediato
al fuego, el Norte puede mantener 150 000 soldados en el Sur, la retirada de
los estadounidenses en sesenta días, celebración de elecciones en el Sur,
intercambio de prisioneros, desminado de puertos del Norte. Para Estados Unidos
significó un ahorro de unos 8 100 millones de dólares anuales y una gran oposición
interna. La guerra entre el Norte y Sur continuó pese a la retirada de los
norteamericanos.
Imágenes:
Fotos:
Foto
1:
Foto
2: http://mediateca.cl/900/historia/universal/europa/guerra%20fria/guerra%20de%20vietnam%20guerra.htm
Foto
3:
http://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_contra_la_Guerra_de_Vietnam#/media/File:Vietnamprotestors.jpg
Referencias Bibliográficas:
Fundación
Wikimedia, Inc. Wikipedia Teoría del dominó. 13 de Julio de 2006. 21
de Abril de 2015.
Fundación
Wikimedia, Inc.,. Wikipedia Guerra de Vietnam. 14 de Julio de 2003. 20
de Abril de 2015. <http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Vietnam>.
La Guerra de
Vietnam-El Comienzo 1964-1965. Dir. Isaac Rivas. Int. Isaac Rivas. 2015. 22 de Abril de
2015. <https://www.youtube.com/watch?v=Hxuw0Lkc8AI>.
Woods, Alan. La
ofensiva Tet: el punto de inflexión en la guerra de Vietnam. 11 de Junio
de 2008. 23 de Abril de 2015.
<http://www.elmilitante.org/historia-principal-163/internacional-principal-166/4796-la-ofensiva-tet-el-punto-de-inflexin-en-la-guerra-de-vietnam.html>.
[1] Fundación
Wikimedia, Inc.,. Wikipedia Guerra de Vietnam. 14 de Julio de 2003. 20
de Abril de 2015. <http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Vietnam>.
[2] Ibid.
[3]
Fundación Wikimedia, Inc. Wikipedia Teoría
del dominó. 13 de Julio de 2006. 21 de Abril de 2015.
[4] La Guerra de Vietnam-El Comienzo 1964-1965. Dir. Isaac Rivas. Int. Isaac Rivas. 2015. 22 de
Abril de 2015. <https://www.youtube.com/watch?v=Hxuw0Lkc8AI>.
[5] Ibid
[6] Woods,
Alan. La ofensiva Tet: el punto de inflexión en la guerra de Vietnam. 11
de Junio de 2008. 23 de Abril de 2015.
<http://www.elmilitante.org/historia-principal-163/internacional-principal-166/4796-la-ofensiva-tet-el-punto-de-inflexin-en-la-guerra-de-vietnam.html>
[7] La Guerra de
Vietnam-El Comienzo 1964-1965. Dir. Isaac Rivas. Int. Isaac Rivas. 2015. 22 de Abril de
2015. <https://www.youtube.com/watch?v=Hxuw0Lkc8AI (minuto 12.27)
[8] [8] Fundación Wikimedia, Inc.,. Wikipedia Guerra de
Vietnam. 14 de Julio de 2003. 20 de Abril de 2015.
<http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Vietnam>.